domingo, 24 de junio de 2018

AUTOEVALUACIÓN




Considero que a lo largo del curso logre ampliar mis conocimientos respeto a las artes, e incluso reforzar los vistos en el anterior, ahora con la culminación de los cursos destinados de Educación Artística me siento preparada para trabar ésta asignatura en la educación primaria, quedando como tarea personal el seguir informándome teórica y culturalmente de las artes para implementar estrategias que realmente contribuyan al desarrollo de la sensibilidad artística de mis alumnos.

Con respecto a los trabajos y tareas asignados durante el curso cumplí con todos ellos en tiempo y forma sin excepción alguna, siendo que mi desempeño en la realización de éstos fue fructífero ya que les dedique el tiempo adecuado a su realización para entregar trabajos de calidad y no solo hacerlos por el simple hecho de entregar; ante la diversidad de actividades propuestas en todo momento mantuve una actitud positiva debido a que las artes visuales y el teatro, tema centrales de éste curso, no son mi fuerte y sin embargo no me quede en eso y busque en todo momento aprenderlos, comprenderlos y aplicarlos en pro de mi desarrollo personal, académico y profesional.

En lo que respeta a las competencias del curso, desde mi perspectiva, considero que se lograron desarrollar gracias las diferentes actividades desarrolladas a o largo de todo el semestre, siendo que al tener como producto final la elaboración y aplicación de un proyecto integrado de arte, es en éste que se ven reflejados todos los conocimientos y habilidades adquiridas y desarrolladas a lo largo de éste y del curso anterior. Lo relativo a las competencias del perfil de egreso considero que en conjunto con las demás asignaturas de la licenciatura se han ido desarrollando progresivamente, siendo que en específico con ésta asignatura se permite diseñar planeaciones didácticas acordes al enfoque de la educación artística en primaria, siendo que se proponen actividades que realmente generan un ambiente formativo y permiten regular y propiciar espacios de aprendizaje, viéndose ésta afirmación reflejada en los análisis de las intervenciones docentes que se tuvieron con ésta asignatura en la primaria de prácticas, además de la aplicación del proyecto socioeducativo.

A consecuencia de la valoración del trabajo que realicé a lo largo del curso y del sabor de boca con el que lo concluyó consideró que a manera de autoevaluación merezco otorgarme un diez, ya que como ya se mencionó, di el mejor de mis esfuerzos para desarrollar las actividades y adquirir los conocimientos necesarios para su aplicación en la educación primaria, de igual modo reconozco que esto no se acaba junto con el curso sino que tengo la tarea y obligación de mantenerme en actualización constante.

RECOMENDACIONES Y SUGERENCIAS AL DOCENTE TITULAR DEL CURSO


Considero que el docente al haber recurrido a la plataforma digital 'Classroom' fue una estrategia efectiva en la mayoría de los casos para mantenerse en comunicación con los docentes en formación en cuanto a la asignación de actividades, sin embargo como área de oportunidad encuentro que en ocasiones las especificaciones establecidas en clase diferenciaban en medida razonable de las que se establecían en la plataforma debido a que las tareas se publicaban varios días después de la sesión de trabajo.

En cuanto a la forma de trabajo del docente durante las sesiones de clase solo me queda felicitarlo ya que cada una de las actividades desarrolladas, propuestas tanto por el programa del curso como del mismo docente titular, fueron llevadas de una manera tal que el trabajo no se volvió tedioso en momento alguno y éstas resultaban realmente como propuestas innovadoras y atractivas para las docentes de formación, al igual que éstas pusieron a prueba el nivel de creatividad de cada estudiante para explotar sus capacidades de expresión artística al máximo.

Related Posts:

  • Propuesta de un cuento propio con su actividad. Se escribió un cuento corto con ilustración como propuesta para aplicar alguna técnica para colorear ésta.   Ésta actividad desarrolla la creatividad tanto para escribir la historia como para proponer la técnica… Read More
  • Cuadro PNI. La expresión plástica, actividad lúdica en los niños pequeños. Se realizó la lectura 'La expresión plástica, actividad lúdica en los niños pequeños' para posteriormente realizar un control de lectura en un cuadro PNI (Positivo, Negativo, Interesante). En el texto se habla sobre las ca… Read More
  • Propuesta de actividad a partir de una imagen. Se realizó una propuesta de actividad a partir de una imagen de un ave y con la técnica de collage. Ésta actividad permite desarrollar la creatividad para el diseño de una actividad por medio de una imagen, teniendo… Read More
  • Planeación de tercer grado. Por equipos considerando el grado de prácticas del semestre se revisó el programa de estudios 2011 del grado para seleccionar un contenido del tercer bimestre, considerando la competencia, el lenguaje artístico, apren… Read More
  • Investigación sobre la sección áurea. Se realizó una investigación sobre la sección áurea, tomando en cuenta qué es, para qué sirve, cómo se aplica, y dónde se puede observar. Ésta investigación permite conocer un poco más allá de uno de los elementos clav… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario